La Imagen de Dios: Interpretaciones Luteranas, Católicas y Otras Perspectivas Teológicas

 


Introducción:

La imagen de Dios es un concepto teológico central que ha sido interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia del cristianismo. Diferentes corrientes teológicas, como el luteranismo, el catolicismo romano y otras escuelas de pensamiento, han desarrollado visiones específicas sobre lo que implica esta imagen en el hombre. Estas interpretaciones abordan cuestiones como la justicia original, la naturaleza humana, el pecado y la relación entre el hombre y Dios. Este texto explora cómo cada tradición entiende la imagen de Dios, sus implicaciones teológicas y su relevancia para el ser humano en el contexto de la creación, el pecado y la redención.

LA IDEA LUTERANA

  1. ¿Cómo difiere el concepto luterano de la imagen de Dios respecto al Reformado?

    • El concepto luterano dominante de la imagen de Dios difiere naturalmente del Reformado.
  2. ¿Cuál es la idea que Lutero tenía sobre la imagen de Dios?

    • Lutero mismo algunas veces habló como si tuviera de la imagen un amplio concepto, pero en realidad tenía de ella una idea limitada.
  3. ¿Qué entienden algunos teólogos luteranos del Siglo XVII sobre la imagen de Dios?

    • Algunos teólogos luteranos, y los hay todavía, tienen un amplio concepto de la imagen de Dios.
  4. ¿A qué limitan la mayoría de los luteranos la imagen de Dios?

    • La gran mayoría de ellos la limitan a las cualidades espirituales con que el hombre fue dotado originalmente, es decir, lo que se llama la justicia original.
  5. ¿Cómo consideran los luteranos la naturaleza del hombre respecto a los ángeles y a los animales?

    • No reconocen suficientemente la naturaleza esencial del hombre como distinta de la de los ángeles por una parte, y de la de los animales por otra.
  6. ¿Qué distingue a los hombres de los ángeles y animales según el luteranismo?

    • En la posesión de esta imagen los hombres son como los ángeles, y lo que ahora los distingue de los animales tiene muy poca significación religiosa o teológica.
  7. ¿Qué relación existe entre el pecado y la pérdida de la imagen de Dios en el hombre según el luteranismo?

    • El hombre perdió la imagen de Dios completamente por causa del pecado.
  8. ¿Qué doctrina adoptaron los luteranos respecto al origen del alma?

    • Los luteranos adoptaron el traducianismo.
  9. ¿Cómo consideran los luteranos la unidad de la raza humana?

    • Con dificultad reconocen la unidad moral de la raza humana, pero insisten tenazmente en que tiene unidad física.
  10. ¿Qué opina Barth sobre la imagen de Dios en el hombre?

    • Barth busca la imagen de Dios en “un punto de contacto” entre Dios y el hombre, una determinada conformidad con Dios, y dice que ésta no solamente quedó arruinada sino también aniquilada por causa del pecado.

LA IDEA CATÓLICO-ROMANA

  1. ¿Están de acuerdo los católicos romanos en su idea de la imagen de Dios?

    • Los católicos romanos no están de acuerdo en su idea de la imagen de Dios.
  2. ¿Qué dones naturales otorgó Dios al hombre según esta doctrina?

    • Dotó al hombre con ciertos dones naturales, tales como la espiritualidad del alma, la libertad de la voluntad y la inmortalidad del cuerpo.
  3. ¿Cómo se llama la armonía entre los poderes naturales del hombre?

    • Se llama justicia natural.
  4. ¿Qué es la concupiscencia según los católicos romanos?

    • Es una tendencia natural de los bajos apetitos y pasiones que se revelan en contra de la autoridad de los más altos poderes de la razón y de la conciencia.
  5. ¿Cuándo se convierte la concupiscencia en pecado?

    • Se convierte en pecado cuando se le consiente con la voluntad y se convierte en acción voluntaria.
  6. ¿Qué dones sobrenaturales añadió Dios al hombre?

    • Dios añadió determinados dona supernaturalia, incluyendo el donum superadditum de la justicia original.
  7. ¿Qué pasó con los dones sobrenaturales tras el pecado?

    • Estos dones sobrenaturales, incluyendo el donum superadditum de la justicia original, se perdieron por causa del pecado.
  8. ¿Qué efecto tuvo el pecado en la naturaleza del hombre según los católicos?

    • La pérdida de los dones sobrenaturales no desbarató la naturaleza esencial del hombre.

OTRAS IDEAS DE LA IMAGEN DE DIOS

  1. ¿En qué consiste la imagen de Dios según los socinianos y algunos arminianos primitivos?

    • Consiste en el dominio del hombre sobre la baja creación y en esto solamente.
  2. ¿Qué sostienen los anabaptistas sobre la imagen de Dios?

    • Sostuvieron que el primer hombre, como una criatura finita y terrenal, todavía no era la imagen de Dios, pero que podía llegar a serlo únicamente por medio de la regeneración.
  3. ¿Dónde encuentran la imagen de Dios los pelagianos, arminianos y racionalistas?

    • Encuentran la imagen de Dios en la libre personalidad del hombre, en su carácter racional, en su disposición ética religiosa y en su destino de vivir en comunión con Dios.

Conclusión:

Las diversas interpretaciones de la imagen de Dios revelan la profundidad y complejidad del pensamiento teológico cristiano. Mientras que el luteranismo enfatiza la pérdida total de esta imagen tras el pecado y su conexión con la justicia original, el catolicismo romano resalta una armonía entre los dones naturales y sobrenaturales del hombre. Otras corrientes, como el socinianismo y el racionalismo, se enfocan en aspectos más prácticos, como el dominio sobre la creación o la libre personalidad. Estas diferencias no solo reflejan distintos enfoques doctrinales, sino también la búsqueda continua de comprender la relación del hombre con Dios y su propósito en el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las enseñanzas de la Escritura sobre la naturaleza humana

La Relación Entre el Cuerpo y el Alma y el Origen del Alma en la Teología

El Traducianismo: ¿Cómo se Explican las Almas y Su Transmisión?